lunes, 22 de agosto de 2011

Productos faltantes y desarrollo de M-4

Estimados Colegas:


Saludarles y darles la bienvenida a este ciclo escolar 2011 - 2012, que espero y confío será un año de nutrido trabajo y muchas transformaciones.


Enseguida les planteo el formulario de los pendientes:

  1. Es necesario que los formadores en vías de diplomarse que no hayan enviado sus productos lo hagan a la brevedad para poder proceder con la evaluación correspondiente.
  2. A partir de este día, es importante que programen el desarrollo y conclusión del Módulo 4 en sus respectivos grupos donde además recibirán, atenderán y acreditarán a los docentes de nueva adscripción que tengan pendiente dicho Módulo, que por cierto resultaría como una versión ampliada del tema 4 del CB 2011. Más tarde emitiremos un comunicado con los respectivos pormenores.
  3. Esta semana estaremos recibiendo en CU los resultados y los productos finales del Dip RIEB de 1º y 6º,  a partir de la semana próxima les comunicaremos cómo y cuándo se hará la devolución.
Saludos cordiales

viernes, 8 de julio de 2011

martes, 28 de junio de 2011

Jornada Módulo 4

Estimados colegas:

Nos vemos en el Centro de Maestros de Jalpa, este miércoles 29, jueves 30 de junio y viernes 1 de julio de 2011 en un horario de 9:00 a 15:00 hrs, para desarrollar con los Formadores del GAE el Módulo 4 "Evaluación para el Aprendizaje" del DIP-RIEB.

Son indispensables:


  • Su puntual asistencia
  • Su entera participación


Ahí nos vemos.

martes, 7 de junio de 2011

Productos pendientes!!

Estimados Formadores:

Les recuerdo que me adeudan  los siguientes productos:


12
Reporte de entrevista "Creencias  docentes sobre la formación humana, científica y social de los alumnos”
IND
13
Manual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de la planeación didáctica
EQUIPO
14
Planeación individual aplicable al contexto educativo inmediato derivada del cuadro de la pag. 148
IND
15
Secuencia didáctica integradora siguiendo la guía de análisis (GP. Pp. 194-195)
IN


NOTA: No olviden que estos son indispensables para evaluar además a quienes están participando en Carrera Magisterial.

Un reconocimiento a la maestra Estela Rosa por mantenerse al corriente.

Saludos cordiales.

jueves, 26 de mayo de 2011

Materiales M 3 Disponibles

Estimados Colegas:

Les comparto los materiales para el Módulo 3 que estaban pendientes:

Conferencia de Elizabetta di Castro para el Bloque VII

Radiodrama de Gigantes en el Campo para el Bloque IX

Que les sea de utilidad

martes, 24 de mayo de 2011

Presentaciones Módulo 3

Estimados colegas formadores:

Tal como lo acordamos, en la siguiente liga uds podrán accesar al lugar donde se encuentran hospedadas las presentaciones, sugiero la opción de descarga puesto que en la visualización en línea se pierden algunos gráficos.

Aprovecho para recordarles:

  1. Que el Módulo 3 deberá quedar concluido en la primera semana de junio para entregar a Carrera Magisterial los listados correspondientes en la 2a semana.
  2. Es importante el acopio inmediato de productos para su evaluación, sin embargo aún no completamos con el acopio de M 2, espero no sea el caso en sus grupos.


lunes, 16 de mayo de 2011

Jornada Intensiva Módulo 3 DIP-RIEB

Además de saludarles con mucho respeto y admiración por la labor que cada uno de ustedes desempeña ante la sociedad, con la firme esperanza además de que su esfuerzo resulte de sumo provecho para los niños y niñas del Cañón de Juchipila, futura promesa de ciudadanos de bien.

Confirmo la realización de la Jornada Intensiva para la Formación del GAE en el Desarrollo del Módulo 3  Planeación y estrategias didácticas para los campos de exploración y comprensión del mundo natural y social y desarrollo personal y para la convivencia.

Con verificativo en Centro de Maestros Jalpa donde nos esperan con brazos abiertos. Dispónganse a descargarse de otros compromisos los días 16, 17 y 18 en horario de 9:00 a 18:00 hrs. con comida incluida.

Dispongan de estos materiales, haciendo click en las ligas:
 Guías del Participante y Guía del Formador en formato pdf / word, así como la Estrategia Estatal en cuya página 8 se encuentra la agenda a desarrollar, y en la última diapositiva la Encuesta de Desempeño del Módulo 2 (por si todavía no la contestan).
O si los prefieren respaldar hagan click aquí.

Los archivos para el tratamiento evaluativo del M 3 para  Carrera Magisterial aquí
Hay tareas para algunos de ustedes en lo corto. Nos vemos.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Re apertura de Plataforma

Para los colegas que no hayan terminado sus registros al cierre de la Plataforma, se les comunica que de la fecha y hasta el 21 estará la plataforma cerrada para que la Coordinación Nacional del Diplomado atienda las incidencias, y el 22 de marzo se abrirá para que puedan completar los registros pendientes.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Sesión Inconclusa y Nuevo Tutorial.

Como es de su conocimiento, las dificultades de conectividad no nos permitieron concluir satisfactoriamente la sesión anterior; no obstante ganamos un terreno no explorado, y les comparto mi gratitud y admiración por la actitud asumida ante el reto de saltar las barreras que nos impone la geografía, valiéndonos de las herramientas que nos facilita la tecnología. Ha quedado de manifiesto que si combinamos contexto con tecnología podemos "poner los vientos a favor"..

Los que no perdieron la paciencia y que logramos establecer la conexión total desde 7 puntos distintos opinamos que ya entrados pudiésemos retomar el próximo lunes, algunos dijeron tener ya algo agendado sin embargo depositarían la responsabilidad en otros colegas... Y este es el punto, ya no podemos postergar más la conclusión del Módulo, pero tampoco podemos prescindir de la socialización de lo que los equipos ya hicieron.

Yo estaré en la Cd. de México (tomando el Módulo 3) sin embargo les propongo esta dinámica:

LA CITA: Lunes 7 de marzo, haciendo pruebas de conectividad desde las 9:00 hrs

TIPS:

  1. Desactivar el micro para ganar ancho de banda.
  2. No llamar. Esperar a que un anfitrión de la llamada grupal lo haga.
  3. Cerrar otros programas que estén usando la banda, como Ares, MSN, etc.
  4. Activar micro sólo para hacer preguntas
MODERADOR:  J Guadalupe Macías (Desde Apozol)

MONITOREO: J Cruz Escalante Álvarez (Desde algún lugar del DF)

CONSIGNA: La situación está dada, la dinámica está en juego, falta concretarla y qué mejor que prescindiendo de la presencia física del Formador. ¿Acaso no es lo que estamos propugnando?

Y bueno, acá también les comparto el tutorial de la Plataforma de Evaluación para que le vayan dando a eso. 



FECHA LÍMITE PARA TERMINAR REGISTRO DE MÓDULO 1: 15 DE MARZO


domingo, 27 de febrero de 2011

5a Sesión del Módulo 2

Este lunes 28 de febrero habremos de concluir el Módulo 2, para ello estarán en línea a través de Skype los formadores de los equipos del GAE del Cañón, cuyas secuencias y presentaciones se desarrollará en el siguiente orden:

  1. Mezquital
  2. Moyahua
  3. Juchipila
  4. Apozol
  5. Huanusco
  6. Jalpa
  7. Tabasco
  8. Educación Especial y Educación Física
Las intervenciones iniciarán a las 10:00 am, aunque estaremos haciendo pruebas de conectividad desde las 9:00 hrs.

viernes, 18 de febrero de 2011

4a Sesión del Módulo 2

Nos vemos este lunes 21 de febrero de 2011 en CdM Juchipila

Aseguren llevar elementos de la lectura de Mabel Panizza "Teoría de las Situaciones Didácticas"
Básicamente habremos de diferenciar una situación didáctica de una situación adidáctica, tiempos, momentos y elementos de las mismas..

lunes, 14 de febrero de 2011

WebQuest 2

WebQuest 2
Desarrollo de habilidades
Introducción
Comenten con sus compañeros cuáles son los principales cambios que han tenido que implementar en las estrategias didácticas que utilizan para desarrollar la comunicación oral, la comprensión lectora y la producción escrita.
Tarea inicial
En 10 min. Lean el texto de Myriam Nemirovsky, “¿Cómo organizar la enseñanza del lenguaje escrito?
Proceso
Elijan un texto modelo que hayan usado en el aula, ya sea expositivo, literario, argumentativo o de otro tipo.
Elijan una de las propiedades de los textos y del sistema de escritura descritas en el fragmento de Nemirovsky e identifiquen sus características en el texto modelo.
Completar en 10 min el siguiente cuadro:

Título del texto elegido:
Tipo de texto:
Propiedades del texto
Propiedades del sistema de escritura
Características
Act. Para desarrollar la comprensión lectora
Características
Act. Para desarrollar la producción escrita




(pueden copiar y pegar el cuadro en un Power Point (ppt)
Evaluación
Contesten:  Qué dice Amparo Tusón sobre el qué, el cómo y el para qué del arte de hablar en clase
En 5 min. Graben con un celular el siguiente debate:
¿Qué modelos de habla ofrecemos a nuestros alumnos?
Escuchen su grabación y respondan: ¿Cómo hablamos y qué es necesario cambiar?
Conclusión
Reflexionen acerca del espacio que se le otorga a la expresión oral en la práctica docente comparando con lo que dicen Nemirovsky y Tusón. Grabar la conversación con celular y entregar vía bluetooth al facilitador. (J Cruz MacBook ò J Cruz BlackBerry)

Hora de fin: 11:10

WebQuest 1

Hora de inicio: 9:50

WebQuest 1
Competencias Lingüísticas y Comunicativas
Introducción
Identifique cuáles son las Competencias Lingüísticas y Comunicativas
Tarea inicial
En 5 min. Presenten a su equipo algunos ejemplos de Competencias Lingüísticas y Comunicativas.
Proceso
En 10 min. Analicen ¿Cómo se manifiesta la “movilización de saberes” en las competencias para la vida?
Consultar:
PyPE 2º grado: pp. 13-14
PyPE 5º grado: pp. 11-12
Evaluación
Contrasten su respuesta con el organizador gráfico de la pag. 71  de la Guía del Part. ¿Qué relación tiene?
Conclusión
 En 10 min. Respondan: ¿Por qué los proyectos didácticos constituyen una manera integral y articulada para desarrollar la competencia lingüística y la comunicativa?

Enviar la respuesta a: escalcoy@gmail.com



Hora de fin: 10:30

jueves, 10 de febrero de 2011

Sesión 3 del Módulo 2


Nos vemos este lunes 14 en el Centro de Maestros, además de mucho afecto por compartir deberán llevar... 


TAREA:

  • Actividad 36 resuelta
Y PARA DISCUTIR CON ARGUMENTOS
  • Leer: El arte de hablar
  • Llevar: Plan y Programa de Estudios de 2º y 5º
NOTA: Cualquier cambio derivado de alguna disposición superior y oficial, se comunicará por este medio..

Publicar entrada

domingo, 6 de febrero de 2011

Sesión 2 del Módulo 2

Este lunes 7 estaremos en el Centro de Maestros de Juchipila. (No existe ninguna restricción oficial)

No olviden llevar su ejemplo de los nuevos usos del lenguaje.

INDISPENSABLE llevar Plan y Programas de Estudio 2009 de 2º y 5º

lunes, 31 de enero de 2011

Sesión 1 del Módulo 2

Estimados miembros del GAE del Cañón:

Tendremos el gusto de reencontrarnos este miércoles 2 de febrero, para ello es indispensable tener a la mano lo siguiente:

1.- Guía del Curso Básico
2.- Plan y Programa de Estudios (De 2º y 5º grados) en formato impreso o electrónico
3.- Libros de texto de 2º y 5º. Pueden usar el visor en línea de la pag. de la SEB
4.- Presentar un problema que hayan visto o vivido sobre la Planeación.

Nos vemos en el CdM Jalpa a las 9:00 hrs. Salvo disposiciones oficiales por motivos de seguridad que se les comunique debidamente por este u otros medios.

sábado, 15 de enero de 2011

Portal del Diplomado RIEB. Tutorial


Plataforma del Diplomado RIEB. Tutorial


 Agradezco tus comentarios
Participa en la encuesta

lunes, 10 de enero de 2011

PLATAFORMA RIEB


Plataforma RIEB
 Un mejor año para todos y todas.

Les comento que el procedimiento a seguir con la plataforma es el siguiente: 

1.- Todos ustedes han sido pre -registrados y la plataforma les ha enviado  un mensaje a sus correos donde se les da la bienvenida, se les da a conocer los requerimientos técnicos para que funcione y se les instruye para que terminen el registro.
2.- Ahí mismo se les proporciona la dirección, su usuario y la contraseña.
3.- Deberán completar el registro y esperar a que sean validados sus datos, cuando eso haya ocurrido la plataforma les habilitará las herramientas para sus respectivos registros de participantes, evaluaciones, etc.

NOTAS: 
1.- Por procedimiento técnico, para quienes no nos habían reportado su correo electrónico, les generamos uno y tanto la dirección como la contraseña se las proporcionaremos por medio de los centros de maestros para que a la vez, éstos les apoyen en los aspectos técnicos iniciales de su manejo.
2.- En breve les enviaremos también un tutorial donde les presentamos el portal y la plataforma, una especie de capacitación a distancia además, donde podrán desarrollar una habilidad más en el manejo de la computadora para el tratamiento de la información que ya tenemos capturada.

Estamos en tiempo, saludos cordiales....